¿Quiénes Somos?

Fundación Madre Teresa Monte Cristi

La Fundación Madre Teresa de Montecristi comenzó sus funciones el 16 de julio del 2003, inspirados/as en las virtudes altruistas y filantrópicas practicadas por las Misioneras de la Caridad; Congregación fundada por la albanesa Agnes Gonxha Bojaxhiu conocida internacionalmente como Madre Teresa de Calcuta “La monja de los Callejones”, ella fue quien nos inspiró a seguir su ejemplo.

La Fundación Madre Teresa de Montecristi es una organización privada sin ánimo de lucro e independiente de toda afiliación política, de servicio comunitario, de carácter filantrópico y humanista, de fecha de constitución legal bajo Decreto N. 547-04 de fecha 16 de junio de 2004 y calificada por la Ley N 122-05 que regula y fomenta las asociaciones sin fines de lucro como ONG especializada en desarrollo comunitario con RNC N° 430014532. Además la Fundación se encuentra acreditada como Centro Operativo del Sistema INFOTEP (COS) nivel 1 y Salud Pública, para contribuir y aportar ayudas y soluciones de gestión eficaces a los sectores educativos, salud y desarrollo local. La presidencia de honor la ostenta su fundadora la Lic. Petra Rodríguez de Pérez que se desempeña como nuestra Directora Ejecutiva.

Esta institución fue  Fundada por la  Lic. Petra Rodríguez de Pérez y el señor Federico Pérez Tul, quienes preocupados por la pobreza que se vive en este pueblo, y  dentro de sus  posibilidades, han intentado resolver alguna  de las necesidades de los más necesitados de esta Provincia.

La Fundación Madre Teresa de Montecristi desde sus inicios, enfoca su atención en la población en extrema pobreza del territorio – vulnerabilidad psicosocial: mujeres, tercera edad, NNA y adolescentes y discapacitados físico-motores, a través de tres estrategias de intervención en la comunidad, de manera de dar respuestas a estos grupos prioritarios de esta población, y estos son los siguientes: 

 

  1. Atención primaria de salud, con la realización de programas preventivos y de atención secundaria 
  2. Implementación de programas sociales de primera respuesta ante crisis humanitarias y de intervención psicosocial, si se da el caso. 
  3. Implementación de programas formativos y de capacitación pre-vocacional para el inicio en el mundo del trabajo. 

 

Mediante nuestras unidades de servicios comunitarios de Salud, Educación y Servicio Social.

Filosofía Institucional

Misión

Servir a los más pobres de los pobres.

Identificar las necesidades básicas que padecen los sectores más empobrecidos de las comunidades, que limitan su crecimiento social, económico y cultural, situación de exclusión social que fomenta la delincuencia, por lo que la misión de esta fundación, es procurar lograr la superación de tales debilidades, desarrollando con los propios actores iniciativas puntuales, a través de programas de formación integral, atención a discapacitados, enfermos, envejecientes, niñez, madres solteras, analfabetos y otros sectores sociales, para los que promovemos una mejor calidad de vida.

Visión

Ser una organización líder, emprendedora  y en continuo crecimiento en servicios comunitarios; con presencia, local, regional, nacional e internacional, procurando amplitud y excelentes niveles de calidad en los servicios que brindamos a nuestros beneficiarios, amplitud de oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional y personal a nuestros colaboradores, y contribución positiva creciente a la sociedad actuando con el más elevado grado de compromiso.

Valores

Lideramos predicando con el ejemplo, imprimimos alta calidad a nuestra labor en equipos, mostrando interés por los más necesitados, orientando permanentemente a los beneficiados, con alto grado de responsabilidad social, asumiendo nuevos retos y  compromisos con cada resultado obtenido, y sensibilizando en filantropía.